8 DE ABRIL, DÍA DEL TXAKOLI EN AIA - La Oveja Latxa

8 DE ABRIL, DÍA DEL TXAKOLI EN AIA

El próximo domingo 8 de abril, se celebra una nueva edición del ¨día del txakoli¨ en Aia. Es un evento ideal para probar los nuevos vinos de la temporada y apreciar las diferencias que hay entre unos y otros.

El txakoli es un vino blanco con chispa, muy apreciado en nuestra tierra y cada vez más también en otros lugares. Se elaboran tres denominaciones de origen que poco tienen que ver unas con otras. En Guipúzcoa, se elabora el txakoli de D.O. de Getaria. Hasta hace muy poco tiempo, se elaboraba solo en 3 municipios colindantes, Getaria, Zarautz y Aia, aunque hoy la prestigiosa denominación  engloba a toda la provincia.

El día de San Antón, 17 de enero, tiene lugar en Getaria la presentación del caldo del año, pero la misma fiesta se celebra tanto en Zarautz como en Aia y hoy os voy a contar algunos detalles de cómo se desarrolla en mi pueblo ésta fiesta en la que he colaborado como voluntaria muchos años.

La mañana comienza temprano: hacia las 8.30 nos reunimos todos los voluntarios para empezar a preparar la plaza para el acontecimiento. Se montan las carpas, mesas, copas para el txakoli, banderillas para los pintxos, tickets para la venta y un sinfín de detalles.

Alrededor de 15 bodegas suelen venir para presentar su producto y van cambiando de año a año porque son demasiadas para que compartan el espacio del que disponemos.

Este día, no sólo el txakoli es el protagonista sino también la ternera asada. Carlos Ibarrondo lleva muchos años viniendo a Aia para preparar una o incluso dos terneras Eusko Label. Las asa muy lentamente a la brasa durante 12 horas, por lo que viene la víspera y hacia las 11 de la noche empieza con la preparación para que al día siguiente esté listo para la fiesta y se puedan servir los cerca de 2.000 pintxos que salen una vez troceada y cortada la carne. De manera que, cuando llegas a la plaza, puedes comprar tu copa por 3€ y probar todos los txakoli que quieras y, además, por 1€ tienes la posibilidad de comer un gran pintxo de estupenda ternera.

Ya sabemos que en Euskadi el tiempo no siempre acompaña, pero si no hace mucho frío y, sobre todo, cuando hace buen tiempo (ya que el txakoli es una bebida que se toma bien fría), suele ser una fiesta preciosa, con mucha gente degustando los caldos, disfrutando del asado y de la charla con  unos y otros.

También suele haber exposición y venta de queso del pueblo; tanto Jose Miguel de quesos Agerreburu como Joseba, de Lokate, montarán los puestos con sus deliciosos quesos.

Durante muchos años, a mí me ha tocado preparar y servir pintxos. Siempre me lo he pasado muy bien porque el ambiente entre los voluntarios suele ser muy bueno, pero este año voy a estar en un puesto diferente y muy especial: el mío.

Por primera vez ante el público general, estaré atendiendo a todo aquel que desee acercarse  al puesto de La Oveja Latxa; habrá foies, anchoas, bonito, productos de Espelette, chocolates y mermeladas y debo reconocer que estoy muy ilusionada por estrenarme en mi pueblo.

Espero que el tiempo nos acompañe para ofrecer lo mejor de todos nosotros.

Os esperamos el 8 de abril, ¡estáis todos invitados!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *